
Índice de masa corporal
El índice de masa corporal (IMC) es una medida que se utiliza para evaluar si una persona tiene un peso adecuado en relación con su estatura. Se calcula dividiendo el peso de la persona en kilogramos por el cuadrado de su altura en metros. El resultado se utiliza para categorizar si una persona está bajo peso, en un peso normal, con sobrepeso o con obesidad. Este índice ayuda a identificar los riesgos de salud asociados con el peso, aunque no mide la grasa corporal directamente ni considera la distribución de la masa muscular.


Sobrepeso
Estado antes de la obesidad, caracterizado por tener un índice de masa corporal mayor de 25


Obesidad
Enfermedad caracterizada por el exceso de tejido adpioso IMC>30
¡Te invitamos a iniciar el reto 4 para bajar de peso!
El reto consiste en bajar lo más que puedas, en 3 meses, únicamente debes hacer una inversión inicial y si logras tus metas, se devuelve la misma. Puede ser completamente en línea y no necesariamente presencial.
El reto se basa en un sistema de mejora continua, a través de una metodología japonesa llamada Kaizen.
¡En Diabesidad contamos con 30 años de experiencia!
El control de este reto se llevará a cabo por un médico especialista, en donde no se utilizarán cantidades, calorías o raciones, ya que trabajamos con un enfoque europeo en donde el problema es el control de grasas saturadas, y no un enfoque americano “glucocéntrico” en el cual los azúcares son los malos.
En nuestra metodología europea puedes comer frutas, pan, tortilla, antojitos mexicanos, etc, obviamente con un orden lógico y con las indicaciones del especialista.
Si deseas más información sobre nuestro reto puedes escribirnos en redes sociales o mandarnos un mensaje de WhatsApp